LENGUAJE 9-1 VIERNES 20 DE 2020 SEMANA 7



TODO LO QUE SE CONSIGNA A CONTINUACIÓN DEBE ESTAR EN EL CUADERNO DE CADA ESTUDIANTE: 


SEMANA 7
Marzo 20 de 2020 

Desempeño: 

1.1. Organizo previamente las ideas que deseo exponer y me documento para sustentarlas.(DBA 1, 5 v1 – DBA 7, 8 v2.).

1.2. Utilizo un texto explicativo para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes, de acuerdo con las características de mi interlocutor y con la intención que persigo al producir el texto. (DBA 2, 6 v1- DBA 8 v2.).



ACTIVIDAD EN EL CUADERNO DE LENGUAJE 


1. HACER EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL 


TÍTULO: TIPOLOGÍAS TEXTUALES 






2. TÍTULO DEL  TEMA: Revisión de textos según la tipología textual  


  • Observo con detalle los siguientes videos y a partir de su contenido extraigo y tomo apuntes del concepto, estructura , ejemplos de cada tipología, a su vez, de aportes importantes sobre el tema. 

TIPOLOGÍAs TEXTUALES 


Asimismo, observen los siguientes videos y de cada uno de ellos tomen nota de los elementos más relevantes: 

TEXTOS ACADÉMICOS RESEÑA, ARTÍCULO Y ENSAYO 


ESTRUCTURA DE UN TRABAJO ACADÉMICO 




  • A partir del trabajo anterior, observo  de manera detallada los siguientes textos  y respondo: 

TEXTO 1.

Coronavirus: "Hay que pensar esto con el corazón", Duque sobre aeropuerto

Desde diferentes sectores del país se le viene exigiendo al presidente Iván Duque que cierre por completo y cuanto antes las operaciones en el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá. Esta fue su respuesta.

   
Coronavirus: "Hay que pensar esto con el corazón", Duque sobre aeropuerto Foto: Guillermo Torres / SEMANA


Iván Duque respondió a uno de los principales clamores que han tenido los ciudadanos en épocas de coronavirus: el cierre del aeropuerto El Dorado. "Hay colombianos en aeropuertos del mundo queriendo llegar a su casa y ver a sus seres queridos. Es de mínima humanidad considerar esa situación y hacerlo con precauciones. Todo el que llegue debe ir a un aislamiento preventivo de 14 días ", dijo. 

El presidente profundizó en las razones de esa negativa. "Me gustaría que todos los colombianos miremos el artículo 24 de la Constitución", dijo. En este se consagran los derechos de movilidad que tienen los ciudadanos, entre ellos, según dijo Duque, el de volver a su patria. Agregó que hace unas semanas también era muy criticada la decisión del Gobierno de traer a los colombianos que estaban en China. "Dispusimos de todas las capacidades para que volvieran. Muchas personas en ese momento también dijeron que íbamos a traer el coronavirus con ese acto de solidaridad. Pero ellos salieron del aislamiento preventivo de manera exitosa", puntualizó.

A su vez, el presidente también habló de la situación en la que se encuentran muchos colombianos que estaban viajando y que no tienen recursos para mantenerse en esos países. A ellos se les está permitiendo regresar al país bajo una estricta medida: aislamiento obligatorio de 14 días. Duque dijo que para evitar el riesgo de que estas personas dispersen el virus en el país se están aumentando controles, seguimientos y garantizando un monitoreo aleatorio. "La responsabilidad moral y ética de esa coyuntura es que cumplan esa medida", dijo. También aseguró que entiende la molestia por la congestión en el aeropuerto y que, frente a eso, se ha aumentado el personal y la posibilidad de hacer muestras de fiebre. Sin embargo, reconoció que muchos portadores del virus son asintomáticos.  

"Hay que pensar esto desde el corazón y hacerlo con certeza de que esos colombianos, que son nuestros hermanos, tienen derecho de estar al lado de sus seres queridos", Duque

Duque se refirió a la orden del presidente Trump de cerrar los vuelos, que muchos le piden en redes sociales. Aclaró que, aún en ese país, no se ha prohibido el regreso de los ciudadanos. "Hay que pensar esto desde el corazón y hacerlo con certeza de que esos colombianos, que son nuestros hermanos, tienen derecho de estar al lado de sus seres queridos y no tenemos por qué negárselos". 

Un debate complejo

La decisión sobre cerrar El Dorado ha levantado polémica. La principal razón de quienes reclaman esta medida tiene que ver con que el covid-19, como lo ha dicho la alcaldesa Claudia López, entró a Colombia a través de este aeropuerto, en cuyas pistas siguen aterrizando vuelos nacionales y de diferentes partes del mundo.

“El coronavirus ha entrado por el aeropuerto y sigue entrando", Claudia López


Otros países, a raíz de la propagación de la pandemia, han decidido suspender al máximo los vuelos. Argentina, por ejemplo, restringió los viajes procedentes de Europa y Estados Unidos. Lo mismo hizo recientemente Perú. El presidente Martín Vizcarra decretó un fuerte paquete de medidas que incluye además la restricción al libre tránsito de personas en todo el país. En Bolivia las autoridades también cerraron el aeropuerto de El Alto, en La Paz. En la Unión Europea, Italia, el país más afectado por la pandemia, también decidió cerrar sus terminales aéreas.

En el caso de El Dorado la preocupación aumenta por los llamados de organismos como la Contraloría y la Procuraduría sobre la falta de rigurosidad en los controles que existen para evitar que el covid-19 pase de una persona a otra de forma inmediata. Pasajeros que han aterrizado en las últimas horas han cuestionado que no hay el personal médico suficiente, ni gel antibacterial disponible, ni rutas de orientación adecuadas. Tras una visita al aeropuerto, la Procuraduría alertó de esta situación y le pidió a las autoridades tomar acciones inmediatas.

“Si le queda grande (el aeropuerto), que nos lo devuelva”, Claudia López a Opaín.

Este lunes, la propia alcaldesa Claudia López cuestionó duramente a la firma Opaín, concesionaria del aeropuerto, tras las críticas constantes de centenares de pasajeros que en los últimos días han advertido de los pocos controles que existen para evitar el covid-19 en El Dorado.

RESOLVER EN EL CUADERNO DE LENGUAJE 
 De manera ordenada y completa 
  1. Escribe en tu cuaderno, a modo de Reseña, de qué trata el texto anterior. 
  2. Argumenta en un párrafo estructurado ¿A qué tipología pertenece el texto anterior y por qué?
  3. Responde ¿A qué intereses atiende las medidas desarrolladas por el presidente Iván Duque, según el texto anterior?


TEXTOS 2. 
  • Observa con detalle las siguientes textos y responde: 


De acuerdo con lo anterior, analiza:
  • En un párrafo responda ¿A qué tipología pertenece el texto anterior y por qué?
  • ¿Qué tipos de argumentos usa el texto para dar a conocer su intención? 
  • ¿En qué espacios y tiempos transcurre el texto anterior?
  • ¿Qué tipo de actividades realizan las personas que aparecen en el texto?
  • ¿Qué tipo de música aparece en los diferentes momentos del texto?
💗Ahora observa con detalle el siguiente texto: 


De acuerdo con lo anterior, analiza:
  • En un párrafo responda ¿A qué tipología pertenece el texto anterior y por qué?
  • ¿Qué tipos de argumentos usa el texto para dar a conocer su intención? 
  • ¿En qué espacios y tiempos transcurre el texto anterior?
  • ¿Qué tipo de actividades realizan las personas que aparecen en el texto?
  • ¿Qué tipo de música aparece en los diferentes momentos del texto?


CONTEXTUALIZACIÓN 

Con base en el análisis de los textos anteriores, realiza:

  1. Formule en un párrafo coherente y ordenado su postura frente a la información expuesta en la Noticia Coronavirus: "Hay que pensar esto con el corazón", Duque sobre el aeropuerto.
  2. Escribe en un párrafo ordenado un análisis que compare los dos tipos de publicidad vistos, el de Club Colombia y el de Pilsen.



Material de apoyo: 

Uso de los signos de puntuación

Uso de la Mayúscula




TODA LA ACTIVIDAD VA EN EL CUADERNO DE LENGUAJE