LENGUAJE 11-1 VIERNES 20 DE 2020 SEMANA 7


TODO LO QUE SE CONSIGNA A CONTINUACIÓN DEBE ESTAR EN EL CUADERNO DE CADA ESTUDIANTE: 


SEMANA 7
Marzo 19 de 2020 

Desempeño: 
2.1 Relaciono el significado de los textos que leo con los contextos sociales, culturales y políticos en los cuales se han producido. (DBA 2, 3, 4, 5 v1- DBA  5, 6 v2).

2.2 Diseño un esquema de interpretación, teniendo en cuenta al tipo de texto, tema, interlocutor e intención comunicativa. (DBA 4 v1- DBA 5,6 v2.).



ACTIVIDAD EN EL CUADERNO DE LENGUAJE 

(En su cuaderno ya deben estar consignados los desempeños y los temas de la asignatura) Esta información está en la pestaña INFORMACIÓN URGENTE 11°

1. HACER EN EL CUADERNO EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL 


TÍTULO: TIPOLOGÍAS TEXTUALES 






2. TÍTULO DEL  TEMA: Producción de textos  académicos: Construcción de párrafos y las marcas textuales  


  • Observo con detalle los siguientes videos y a partir de su contenido extraigo y tomo apuntes del concepto, estructura , ejemplos y los ejemplos de cada una de sus partes, a su vez, de aportes importantes sobre el tema. 
TEXTOS ACADÉMICOS RESEÑA, ARTÍCULO Y ENSAYO 


ESTRUCTURA DE UN TRABAJO ACADÉMICO 



Construcción de párrafos 1. 


Construcción de párrafos 2



A partir del trabajo anterior, observo el siguiente cortometraje de manera detallada y respondo: 





 3. PREGUNTAS: 

1. Escriba con sus propias palabras, de manera completa y detallada ¿Qué observa usted en el cortometraje? Tenga en cuenta cada uno de los elementos que componen el cortometraje, imagen, sonido, gestos de los personajes, el espacio , el ritmo entre otros.

2. Escriba en un párrafo coherente y ordenado ¿Qué interpreta del cortometraje? Tenga en cuenta que debe argumentar su respuesta con elementos y partes del cortometraje. Ejemplo: El hombre, las actividades...

3. En un párrafo completo,coherente y ordenado, con título, uso de mayúscula y signos de puntuación, responda con qué texto, imagen o situación puede comparar la situación del cortometraje y por qué.

Material de apoyo: 

Uso de los signos de puntuación

Uso de la Mayúscula



4. CONTEXTUALIZACIÓN 

A partir del ejercicio con los videos sobre Artículo Académico y el análisis de la imagen desarrollo en una página de Word la propia debe argumentar su postura a partir del análisis del cortometraje que visualizó en la actividad. 

ESTE OPINIÓN DEBE ATENDER A LAS SIGUIENTES DIRECTRICES:

EN FORMATO WORD, LETRA 12 ARIAL. TRES PÁRRAFOS 1) INTRODUCCIÓN. 2) DESARROLLO DEL ARGUMENTO Y 3) CONCLUSIÓN. 

Enlace de refuerzo: 
https://www.youtube.com/watch?v=GR8DUe2eUSw


ESTE ARTÍCULO DEBEN ENVIARLO EL DÍA LUNES 23 DE MARZO AL CORREO:
cesarocontolenguaje@gmail.com

(SOLO EL PUNTO NÚMERO 4, EL TRABAJO DEL NUMERAL 1 AL 3 SE DESARROLLA EN EL CUADERNO).